Hola a todos los alumnos y alumnas de primero de ESO
En breve empezaremos en la clase a aprender nuevos trucos de comba individual.
En este primer vídeo podemos ver trucos básicos de los que veremos en las primeras sesiones.
En esta segunda proyección se pueden ver muchísimos trucos, tanto fáciles como difíciles que podéis usar para sorprender a vuestro profesor y ponerle a prueba, ¡a ver si le salen a él!. Además de practicar el inglés veréis qué máquina es la chica que nos enseña los trucos.
Puedes escribir tus dudas debajo de cada entrada en los Comentarios
domingo, 11 de octubre de 2015
TRUCOS CON COMBA LARGA
Hola a todos
Estas semanas estamos aprendiendo a jugar con la comba larga. Como estamos viendo algunos de los trucos son espectaculares.
Aquí os dejo una recopilación de trucos de comba simple (que ya domináis) comba larga y comba doble.
Merece la pena dedicarle un rato, conoceréis nuevos trucos y podréis dejar sorprendidos a vuestros compañeros.
Y para los que os veáis capaces, os pongo un video en el que explican cómo se da y cómo se entra a la cuerda doble.
Saludos
Estas semanas estamos aprendiendo a jugar con la comba larga. Como estamos viendo algunos de los trucos son espectaculares.
Aquí os dejo una recopilación de trucos de comba simple (que ya domináis) comba larga y comba doble.
Merece la pena dedicarle un rato, conoceréis nuevos trucos y podréis dejar sorprendidos a vuestros compañeros.
Y para los que os veáis capaces, os pongo un video en el que explican cómo se da y cómo se entra a la cuerda doble.
Saludos
jueves, 1 de octubre de 2015
Running Technique
When we are running we are using our energy to go faster. But running is also a matter of technique.
If you want to run faster without wasting your energy, have a look at this pic and take notes.

Because you have to complete handout number 2 "Running drills" you should think about those exercises we are practicing during the PE class in order to improve our performance. You should also have a look at this video.
You can also watch this video and maybe you will understand why are we running so much.
If you want to run faster without wasting your energy, have a look at this pic and take notes.
Because you have to complete handout number 2 "Running drills" you should think about those exercises we are practicing during the PE class in order to improve our performance. You should also have a look at this video.
You can also watch this video and maybe you will understand why are we running so much.
jueves, 17 de septiembre de 2015
Instalaciones Deportivas Municipales y Actividad Física Extraescolar
Hola a todos
Después de revisar las fichas de evalaución inicial que hemos pasado en la primera sesión observo con preocupación los bajos niveles de actividad física de los alumnos del instituto. Alrededor del 50% de los alumnos son sedentarios. 1 de cada 2 no cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
En el siguiente párrafo extraído de un documento de la Organización Mundial de la Salud, podemos comprobar la necesidad de hacer actividad física a diario. Si queréis tener más documentos oficiales que expliquen por qué hay que seguir estas recomendaciones no dudéis en pedírselos a vuestro profesor.
Para los niños y jóvenes de este grupo de edades, la actividad
física consiste en juegos, deportes, desplazamientos, actividades
recreativas, educación física o ejercicios programados, en el contexto
de la familia, la escuela o las actividades comunitarias. Con el fin de
mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea y
de reducir el riesgo de ENT, se recomienda que:
Valdebernardo
Moratalaz
Vicálvaro
Os propongo que acudáis a informaros de las actividades que ofrecen y que escojáis una para apuntaros y practicarla.
Después de revisar las fichas de evalaución inicial que hemos pasado en la primera sesión observo con preocupación los bajos niveles de actividad física de los alumnos del instituto. Alrededor del 50% de los alumnos son sedentarios. 1 de cada 2 no cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
En el siguiente párrafo extraído de un documento de la Organización Mundial de la Salud, podemos comprobar la necesidad de hacer actividad física a diario. Si queréis tener más documentos oficiales que expliquen por qué hay que seguir estas recomendaciones no dudéis en pedírselos a vuestro profesor.
Niveles recomendados de actividad física para la salud de 5 a 17 años
- Los niños y jóvenes de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
- La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud.
- La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica. Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen, en particular, los músculos y huesos.
Valdebernardo
Moratalaz
Vicálvaro
Os propongo que acudáis a informaros de las actividades que ofrecen y que escojáis una para apuntaros y practicarla.
¡Cualquier actividad física es mejor que ninguna actividad física!
miércoles, 27 de mayo de 2015
Juggling Show // Show de malabarismos
Hola
Antes de presentar el show de malabares os dejo algunas pistas que os pueden ayudar a prepararlo mejor.
viernes, 10 de abril de 2015
Introducción al Balonmano
En esta entrada tenéis que ver el video y leer las normas. Después de hacer estas dos cosas tenéis que contestar a las preguntas del cuestionario de abajo
Fecha límite 27 abril 23:59
Fecha límite 27 abril 23:59

jueves, 26 de marzo de 2015
BALONMANO
Hola a todos
En este trimestre vamos a aprender a jugar al balonmano.
Durante el invierno, además de aprender juegos nuevos,hemos repasado las habilidades de lanzamiento, recepción, esquiva y golpeo.
Ahora nos toca convertir esas habilidades en las acciones técnicas del balonmano como el pase, el lanzamiento a portería, la recepción o la finta.
Durante la semana santa tenéis que leer y estudiar los apuntes que encontraréis haciendo click aquí y posteriormente contestar a las siguientes preguntas del cuestionario que tenéis aquí abajo.
Un saludo
En este trimestre vamos a aprender a jugar al balonmano.
Durante el invierno, además de aprender juegos nuevos,hemos repasado las habilidades de lanzamiento, recepción, esquiva y golpeo.
Ahora nos toca convertir esas habilidades en las acciones técnicas del balonmano como el pase, el lanzamiento a portería, la recepción o la finta.
Durante la semana santa tenéis que leer y estudiar los apuntes que encontraréis haciendo click aquí y posteriormente contestar a las siguientes preguntas del cuestionario que tenéis aquí abajo.
Un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)